Competencias de Adultos

En la última evaluación realizada nuestro país tiene resultados muy por debajo de lo esperado, superando sólo a Lituania en cuanto a lo que respecta a las habilidades para trabajar.  Además de los bajos resultados, se debe considerar de que Chile presenta una importante brecha con respecto a los otros países del estudio, lo que es dramático para el ambiente económico y productivo del país.  

Esta situación es aún más preocupante si consideramos que en Chile la cantidad de años que se destinan a la educación es mayor versus lo que se destina en otros países, y que en los últimos años se ha trabajado fuertemente por mejorar la cobertura a nivel educacional. Pese a esto, no logramos tener resultados que nos permitan ser competitivos y productivos en la sociedad del conocimiento, y acercarnos a los estándares de países como Finlandia o Japón, que en este estudio se encuentra entre los mejores evaluados.

Hoy, y más que nunca, necesitamos adecuar el curriculum educacional a los desafíos de nuestros tiempos, apuntando a otros métodos de aprendizaje y de enseñanza que se adecúen a las demandas del Siglo XXI, en vez de entramparnos en evaluaciones donde medimos avances nacionales con muy baja importancia real.

Para ello debemos asumir y hacernos cargo de que la misma educación que están recibiendo hoy nuestros jóvenes, es la misma que los adultos mal evaluados tuvieron.

 

David Leal Olivares

Coordinador de proyectos – ONG Innovacien

Escribe un comentario