“La revolución educacional ya partió, comenzó, está en todos lados. Personas en todo el mundo están aprendiendo cosas que aún no están en las universidades. Es decir, el mundo ya cambió. Pero hay muchas personas que no pueden acceder a esa revolución educacional porque tienen problemas de acceso de base, y porque también necesitan desarrollar ciertas habilidades. Distintos gobiernos han puesto el tema de la tecnología como parte del discurso, hay una política que ya tiene varias décadas, pero este es el momento en que tenemos que tomar esto y que vaya más allá de los gobiernos. Tiene que ser una política de Estado, una política que pueda poner a la educación y estén los recursos necesarios. Esto es como una ola, la persona que sabe tomar la ola no le pasa nada, pero quien no sabe es un problema, y debemos afrontar eso ahora ya”, señaló David Leal.
Junto a esto, se refirió a las noticias falsas y sobre el manual que Innovacien realizó junto a INJUV para educar sobre el temas y más.