En el marco de Una Idea Bacán, alumnos trabajan con los prototipos de sus proyectos

Junto al apoyo de 30 estudiantes de la Universidad de La Serena,  los 90 escolares que participan de Una Idea Bacán comenzaron a prototipar las soluciones a las ideas desarrolladas en el taller de Empatía.

Acompañados también por Innovacien, ONG a cargo de este proyecto, y junto a todo el entusiasmo de sus profesores, los alumnos trabajaron creando prototipos, algunos de ellos maquetas, comics, diagramas y esqueletos de sus ideas, para luego exponerlas en los patios de Universidad de La Serena.

De esta forma, los alumnos que pasaron pudieron opinar y realizar críticas constructivas para mejorar los proyectos.

Durante la actividad participó Gustavo Dubó, Subdirector de Corfo, al igual que Karla Campaña, Directora regional de ONG Innovacien.

Karla Campaña señaló al respecto que “este taller fue el corazón del proyecto Una Idea Bacán. Como Innovacien estamos muy contentos de que los escolares aprendieran a trabajar iterativamente. Se ven empoderados y soñadores. Por lo tanto las habilidades de autonomía, trabajo colaborativo y creatividad propuestas para este programa y que están relacionadas con las habilidades de emprendimiento de Corfo y los objetivos de aprendizaje propuestos por el MINEDUC, se están cumpliendo a cabalidad. El avance que han tenido en el transcurso del proyecto ha sido grande”.

Algunas de las ideas que más llamaron la atención fueron los proyectos de la mochila antirrobo, los jardines verticales, las zapatillas pintables y los huertos con materiales reciclables.

Ya en la recta final, los escolares trabajarán junto a sus cursos y sus mentores en las salas de clases, para que el 29 de abril Innovacien entregue los resultados sobre las 7 ideas finalistas que se presentarán en el I Encuentro de Ideas bacanes, a realizarse el 19 de mayo en el Salón Pentágono de La Universidad de La Serena.

Escribe un comentario