“Me apropié de herramientas que no conocía”

Rodolfo Valenzuela Fierro es uno de los cientos de docentes a lo largo de Chile que se ha capacitado en el centro POETA DigiSpark de The Trust for the Americas de la OEA, junto a su socio local, la ONG Innovacien. Gracias a estas capacitaciones gratuitas, hoy Rodolfo comenzará a implementar los nuevos conocimientos que obtuvo en materia de robótica, impactando directamente en los jóvenes que estudian junto a él.


“Llegué a Innovacien gracias a un correo que me envió una profesora de matemáticas. En la actualidad trabajo como profesor de tecnología y encargado de informática, en el Colegio Angol, ubicado en Angol (Región de la Araucanía). Comencé a hacer clases hace un año más o menos y si bien tenía conocimientos en la materia, hay muchas plataformas que no conocía y que descubrí gracias a la ONG”, relata Rodolfo Valenzuela Fierro, profesor de 31 años que fue parte del programa Profes maker.

Como profesor, Rodolfo enseñaba computación, programación y uso de office, principalmente. También reconoce que conocía algo de robótica, pero existían muchas plataformas con las cuales no estaba familiarizado ni utilizaba.

Tras su paso por la capacitación que entrega la ONG Innovacien junto al centro POETA DigiSpark de The Trust for the Americas de la OEA, Rodolfo adquirió conocimientos que comenzará a desarrollar y enseñar este segundo semestre, entre los alumnos de enseñanza media a los cuales imparte clases.

“Me gustó la experiencia, el dedicar tiempo a capacitarme. Uno no puede dejarse estar. El ambiente fue muy grato, los profesores también. Y gracias al curso pude retomar temas de robótica. Hoy trato de ser lo mejor para mis alumnos, para que ellos puedan aprender lo mejor, y en ese sentido con el curso me apropié de herramientas que no conocía, las cuales voy a implementar en la sala de clases”, comenta.

Escribe un comentario