No dejes de participar en la creación de relatos en formato GIF. Puedes ser parte si eres estudiante entre quinto básico y cuarto medio; y estás cursando tus estudios en un establecimiento del país.

Por si no lo sabías, Narrativa en GIF es una iniciativa de la ONG Innovacien, dirigida a estudiantes de quinto básico a cuarto medio, destinado a la creación de relatos en formato de GIF.  “El concurso cuenta con dos modalidades, de Adaptación y de Creación Libre.  En el primero, los GIFs enviados deberán cumplir con la exigencia de ser adaptaciones o reinterpretaciones de textos de la literatura chilena, mientras que en la modalidad de Creación libre los participantes deberán concursar con un GIF original”, detalla Nicolaj Pavlov, Coordinador de Proyectos de Innovacien.

¿De qué se trata?
Los GIF son un archivo de imágenes fijas en movimientos, ampliamente utilizado hoy en día en publicidad y en redes sociales. La sucesión de estas imágenes ordenadas en un secuencia narrativa lógica permiten contar una historia como si fuese una animación, ya sea a través de imágenes de dibujos o de fotografías reales que los participantes deberán representar.

La importancia del proyecto radica en la necesidad de actualizar las herramientas de creación literaria a formatos más amigables y cercanos a los estudiantes de hoy en día, utilizando registros narrativos digitales y multimediales como lo es el GIF y el Storyboard. De esa manera, se pretende levantar espacios de lectura y de diálogo en torno a la literatura nacional mediante formatos narrativos contemporáneos más cercanos y afines a la juventud”, puntualiza Nicolaj Pavlov.

La voz del jurado

Narrativa en GIF contará con jurados de lujo y tres de ellos quisieron referirse a esta instancia.

El concurso Narrativa en GIF es una oportunidad para aprovechar de contar historias con la soltura y dinámica que solo una secuencia de imágenes puede ofrecer. Es también una cita al cine mudo original, con la ventaja de que las audiencias actuales manejan de otra forma los códigos narrativos gracias al uso masivo de la tecnología. Esos flashes -que son como pestañeos- solo invitan a hacer las cosas con total libertad. ¡Atrévete! El formato GIF más que volver a contar una historia conocida, invita a transformarla y más que inventar una historia nueva, invita a vivirla”, señala Victoria Hurtado, autora de libros infantiles e investigadora en temáticas relacionadas con transformación digital. Actualmente es Directora y Vice Presidenta de Innovación de Microsystem S.A.

El GIF es un formato rebelde. No tiene principio ni fin, narra de forma cíclica y no le interesa ni siquiera si alguien lo está mirando. En un Internet cada vez más domado y que lleva años tratando de eliminarlo, el GIF simplemente resiste y sigue su curso pixelado e imparable. Como animador y desarrollador de un software de animación, es un formato que me encanta y que he estudiado de cerca. Hasta tuve la suerte de exponer mis GIFs en museos en Chile y Alemania.Estoy muy feliz de poder participar como jurado en este concurso y ansioso de ver qué nos va a traer la creatividad de esta generación, que ya nos está dando clases en tantos ámbitos”, declara Víctor Paredes, periodista y animador chileno, que estuvo involucrado en la producción de la película “Wolfwalkers”, nominada al Óscar.

Me parece genial esta convocatoria a crear historias en un formato tan actual y expresivo. Se puede trabajar solo o en grupo con la tutela de un profesor o profesora capacitados para guiar el proceso. Creo que van a salir cosas geniales, los jóvenes tienen experiencia en contar historias con imágenes”, afirma Bernardita Ojeda, animadora y autora chilena de libros ilustrados; y directora de la productora “Pájaro”.

Datos de interés
-Fechas de postulación de laboratorios para docentes: del 17 de marzo al 30 de abril.

-Fecha de inicio de laboratorios para docentes: del 19 de abril al 28 de mayo.

-Fechas de recepción de las obras: del 3 de mayo al 18 de junio.

-Fecha de anuncio de ganadores: 4 de agosto.

Además, si eres profesor, y te interesa desarrollar este concurso con tus estudiantes, puedes inscribirte en las capacitaciones de ONG Innovacien, donde te entregarán todo el material necesario para implementarlo en tu aula.

¿Necesitas más información? Ingresa a: www.narrativaengif.cl

 

 

Escribe un comentario