Para apoyar esta iniciativa, Innovacien realizó cuatro módulos de alfabetización digital y redes sociales para emprendimientos, todo a través de Youtube para los beneficiarios de Agloferia. 

AgloFeria es una plataforma colaborativa para informar a la comunidad el flujo de personas que se encuentran en las ferias en tiempo real, para  evitar aglomeraciones y con ello la propagación del Coronavirus . Para apoyar esta iniciativa, Innovacien realizó cuatro módulos de alfabetización digital y redes sociales para emprendimientos, todo a través de Youtube para los beneficiarios de Agloferia.  El proyecto fue presentado al alcalde de la comuna de Colina, Mario Olavarría, por Brithanny Muñoz, creadora de la iniciativa que hoy se lleva a cabo con mucho éxito.

“Estamos funcionando en todas las ferias de la comuna, donde pueden encontrar nuestros códigos QR e informar a todos tus vecinos, sobre la densidad poblacional en tiempo real. Hemos tenido un buen recibimiento y muchas personas están interesadas en sumarse y colaborar con nosotros. La Municipalidad de Colina nos ha brindado su apoyo y colaboración para que los ciudadanos puedan conocer y acceder a nuestra plataforma”, declaró Brithanny Muñoz.

La creadora de la iniciativa, destacó además que el aporte de Innovacien fue muy relevante, pues a través de los cuatro módulos de alfabetización digital y redes sociales para emprendedores, se pudo disminuir la brecha digital existente en las ferias abiertas.

Transformación digital

Es interesante cómo la transformación digital está cambiando todos los negocios tradicionales que hoy conocemos. Este proyecto es interesante y ambicioso porque  busca dar a los feriantes este salto digital  tan necesario en estos tiempos, a través de alfabetización digital y uso de redes sociales pensadas en el emprendimiento”, sostuvo Daniela Sáez, Coordinadora de Proyectos de Innovacien.

Como dato anexo es relevante saber, que además de tener este primer objetivo que es evitar aglomeraciones, AgloFeria se mueve por la colaboración y participación ciudadana, por lo que cuentan con un grupo de vecinos feriantes comprometidos que aportan y retroalimentan la plataforma y también con un grupo de voluntarios, que son principalmente jóvenes entre 15 y 25 años, comprometidos con ayudar y colaborar con la comunidad.

Si quieres conocer más de esta plataforma colaborativa, visita:  https://agloferia1.webnode.cl/

 

Escribe un comentario