Innovacien en la Escuela Playa Linda de Lipimávida, Vichuquén

Innovacien en la Escuela Playa Linda de Lipimávida en Vichuquén from innovacien on Vimeo.

La Escuela Playa Linda de Lipimávida está ubicada en la comuna de Vichuquén, a unos kilómetros del dañado balneario de Iloca, en la VII Región. Innovacien llegó a visitar esta área en agosto de este año, para desarrollar el PID de Creación de historias digitales con el programa SCRATCH, para niños entre 1º y 6º básico. Este proyecto se pudo concretar con el apoyo de la empresa Extensión S.A. quienes en su proyecto de RSE -Responsabilidad Social Empresarial- y su programa denominado, “La Tecnología Educativa en la Escuela Playa Linda – Integración y Futuro” decidió apadrinar a esta escuela para dotarlos de la tecnología que les hacía falta para poder desarrollarse como niños del Siglo XXI y así mejorar la calidad de la educación de estos. “Para nosotros fue muy importante que nos vinieran a ayudar, porque familiarizó a los niños con tecnología. Ya que ellos al estar alejados de los grandes centros urbanos y al ser personas de escasos recursos, les era difícil poder llegar a tener un computador en sus manos” dijo el Director, Alfredo Pino en un contacto telefónico con Innovacien. Ocho notebooks y una pizarra digital, hicieron la diferencia en la Escuela Playa Linda de Lipimávida. A partir de ese momento, estaba preparada para comenzar con la experiencia Innovacien, de capacitación a alumnos y profesores para el uso de tecnologías en la sala de clases. El inicio de actividades fue el 18 de Agosto y se celebró con la entrega simbólica de los computadores al Director Alfredo Pino. “Para nosotros fue un proyecto muy provechoso del cual estamos muy agradecidos. Porque este tipo de planes no son fáciles de implementar, en especial en este tipo de escuelas en las que no hay recursos. Es por esto que la llegada de Innovacien, fue algo muy motivador y sólo tenemos agradecimientos por esto” recordó el Director y profesor de la Escuela. El PID de “Creación de historias digitales” que se implementó en esta escuela se desarrolló como una posibilidad de conocer su pueblo e integrar los paisajes del lugar en sus propias historias. “El proyecto con SCRATCH lo unimos con la materia pasada en clases, en especial con las asignaturas de Lenguaje e Ingles, en el que pudieron crear historias y reproducir texto” dijo Alfredo Pino, quien quedó muy contento con el resultado de estas clases, las que pueden ser vistas en http://scratch.mit.edu/users/lipimavida.

Escribe un comentario