Magdalena Claro: “Innovacien continuará colaborando de manera proactiva y en red en iniciativas que preparen a las nuevas generaciones para participar con creatividad en la sociedad crecientemente digital”

Para esta integrante del Directorio es muy relevante destacar el rol transformador y de liderazgo que Innovacien ha tenido desde su origen y que se mantendrá en el futuro.

Magdalena Claro Tagle es socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile; pertenece a Innovacien desde sus orígenes, inicialmente como asesora en educación y posteriormente como parte del Directorio. Para la también MA en Ciencias de la Educación en Stanford, los 10 años de Innovacien representan un gran hito y destaca que durante este tiempo “Nuestra ONG ha logrado jugar un papel relevante entre quienes impulsan en nuestro país iniciativas de innovación educativa vinculada al desarrollo de habilidades digitales”.

 ¿Qué desafíos visualiza para Innovacien?

La tarea de Innovacien de desarrollar habilidades digitales en las nuevas generaciones es un camino de corto, mediano y largo plazo. Es importante que las nuevas generaciones sean capaces de participar, aprender y crear en los entornos digitales donde crecientemente nos estamos desenvolviendo. Innovacien viene aportando en ese camino hace varios años y me parece fundamental que lo siga haciendo hacia adelante, en colaboración con otros actores del sector público, privado y universitario.

Magdalena también destaca que es muy relevante en este camino “desarrollar capacidades en los equipos directivos y docentes. Aún no sabemos bien cómo guiar los aprendizajes de estas nuevas generaciones que nacen y crecen en un mundo digital y, por lo tanto, es fundamental que Innovacien siga aportando en la formación de capacidades con propuestas y modelos concretos para abordar estos desafíos”.

¿Cómo visualiza a Innovacien en 10 años más?
Innovacien continuará colaborando de manera proactiva y en red en iniciativas que preparen a las nuevas generaciones para participar con creatividad en la sociedad crecientemente digital.

Sobre Magdalena Claro

Magdalena es Socióloga y Doctora en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Católica y MA en Ciencias Sociales de la Educación de la Universidad de Stanford. Actualmente es Directora del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación de la Universidad Católica. Hasta el año pasado fue directora académica del Observatorio de Prácticas Educativas Digitales de la Facultad de Educación de la misma universidad. Sus intereses de investigación se centran en cultura e inclusión digital, habilidades digitales y educación. Ha sido parte de diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales, especialmente vinculados con los usos y nuevas formas de aprender de las nuevas generaciones de estudiantes con los desafíos de la enseñanza de la sociedad digital.

 

Escribe un comentario