Xbox organizó workshop “Mujeres en Gaming” junto a ONG Innovacien

La invitación fue a mujeres y jóvenes a explorar los videojuegos como una opción para desarrollar su carrera y vocación profesional. 

Xbox junto a ONG Innovacien organizaron el workshop Mujeres en Gaming: Oportunidad Laboral para el futuro, el cual estuvo destinado a mujeres, y tuvo por objetivo motivar a niñas y mujeres adolescentes a estudiar carreras STEM. De esta forma, pueden ser parte del mundo de la tecnología a través de los videojuegos, siendo esta área un buen nicho para emprender y encontrar oportunidades laborales. Como contexto, en Chile sólo el 32% de la participación en ciencia y tecnología está representada por mujeres, según cifras de la UNESCO.

El desarrollo de videojuegos es una industria que ha crecido en nuestro país durante los últimos años, con carreras profesionales y empresas que se dedican respectivamente a enseñar y generar este tipo de contenidos. De hecho, según la encuesta realizada en 2021 por la Asociación de Mujeres en la Industria de los Videojuegos, a un 47,5% de las encuestadas les gustaría de una u otra forma participar de esta industria predominada por hombres.

“Impulsar el crecimiento de mujeres en la industria de videojuegos nos motiva a seguir realizando este tipo de iniciativas, como la que recientemente llevamos a cabo en conjunto a la ONG Innovacien, a través de la cual buscamos motivar a cada una de las niñas, adolescentes y jóvenes a que quieran formar parte de la industria chilena y global de los videojuegos”, señaló Naxla Mina, directora de Gaming Marketing en Xbox LATAM.

Por otro lado, David Leal, director ejecutivo de Innovacien, explica que los videojuegos son un producto aún incipiente en Chile, pero con un enorme potencial. “Muchas mujeres que están insertas o se están insertando en alguna carrera u ocupación STEM pueden encontrar oportunidades en esta área. El potencial es tremendo, y por tanto el desafío también, ya que existe mercado a nivel mundial y necesidad de contar con contenido de entretención o educativo para satisfacer la demanda de un mercado cada vez más tecnologizado. Para Innovacien es importante colaborar con la apertura de espacios de participación para creadoras de videojuegos al ser una industria que necesita de una diversidad de talentos al mezclar a profesionales de distintas áreas””, aseguró Leal.

Como un testimonio e invitación a formar parte del mundo del desarrollo de videojuegos, también participó Maureen Berho, fundadora de Niebla Games en 2015, empresa que desarrolla juegos de mesa y videojuegos, ubicada en Valparaíso. Maureen es un claro ejemplo de cómo las mujeres pueden ser exitosas en esta industria, haciendo lo que aman.

Revisa lo que fue el taller aquí

Escribe un comentario